top of page

Create Your First Project

Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started

La Dama de Elche: Inspiración desde la infancia

Un encuentro que nació en la niñez

Desde niña, la imagen de la Dama de Elche me acompañó como un misterio. Recuerdo verla en los libros del colegio, con su tocado majestuoso y su expresión serena, y sentir que me observaba desde otro tiempo. Su mirada, tan profunda y contenida, parecía guardar secretos que ningún texto podía explicar.

El Museo Arqueológico Nacional de Madrid

Años después, en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, volví a encontrarme con ella. Entre salas llenas de historia y tesoros de distintas épocas, allí estaba, imponente y silenciosa. El museo, con su arquitectura luminosa y su cuidado en cada detalle, se convirtió en el escenario perfecto para este reencuentro: un lugar donde las piezas no solo se exhiben, sino que cuentan su historia.

Historia y misterio de la Dama de Elche

Descubierta en 1897 en el yacimiento de La Alcudia, esta obra maestra del arte ibérico del siglo IV a.C., tallada en piedra caliza, impresiona por su tocado elaborado, sus collares y su minucioso trabajo. Su verdadera identidad sigue siendo un enigma, pero su presencia trasciende el tiempo, convirtiéndose en un símbolo eterno.

Colores que nacen de la piedra

Al mirarla, no vi solo el tono natural de la piedra: mi interior la vistió de magentas vibrantes, rojos intensos y destellos dorados. En mi mente, su figura se iluminaba con la fuerza de los colores que uso en mi obra, transformando la escultura milenaria en un puente entre lo antiguo y lo contemporáneo.

Fotografía y arte, un mismo latido

Fotografiarla fue mucho más que un registro visual: fue capturar el instante en el que mi mirada adulta se encontró con la fascinación de mi infancia. Mis imágenes del Museo Arqueológico Nacional son una invitación a detenerse y dejar que la historia nos devuelva la mirada.

bottom of page